A Mostbet no Brasil não é apenas uma casa de apostas, mas sim todo um mundo de apostas esportivas e entretenimento em cassinos online. Junte-se à comunidade de usuários da Mostbet hoje mesmo para apreciar a interface amigável, as probabilidades altas, diversas promoções e ofertas especiais, bem como apostas grátis e rodadas grátis. Faça apostas na Mostbet não só no site, mas também em nosso prático aplicativo mobile!

monumentos

CASTILLO FORTALEZA ÁRABE

El Castillo de Huércal-Overa, Bien de Interés Cultural desde 1985, es el símbolo más emblemático de la localidad, visible desde el límite de la provincia de Murcia. Se trata de una construcción medieval que adquiere su mayor protagonismo en el periodo nazarí, siendo del S. XIV la mayor parte de las edificaciones conservadas.

 Tradicionalmente, el castillo había sido interpretado como una torre-vigía de frontera, sin embargo, tras las excavaciones realizadas en su entorno, se ha podido comprobar que en realidad se trataría de una fortificación que, además de la torre, estaría formada por una línea de muralla exterior, con torres adosadas, y espacios intramuros con dependencias domesticas. La torre se estructura en tres plantas, las dos primeras formadas por dos salas abovedadas paralelas y la tercera planta es un espacio único organizado con arcos sobre pilares.  

En este último se descubrió un elemento  decorativo grabado sobre el estuco, un sencillo dibujo realizado mediante trazos geométricos que se entrelazan entre sí, que se ha identificado como un “Hom” o “Árbol de la Vida”, junto con el hallado en el Castillo de Gibralfaro de Málaga, es uno de los escasos ejemplos documentados en la península ibérica.

Visita guiada: 1€ persona. 0,50€ niños y jubilados. Para visitas guiadas ponerse en contacto con la Oficina de Turismo.

Horario  (15 septiembre al 15 de junio) : DOMINGOS de 10:30 a 13:30. 

Julio-Agosto visitas con cita previa.

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Uno de los hallazgos más importantes que se produjeron durante los trabajos de supervisión arqueológica con motivo de la rehabilitación de la Torre fue el descubrimiento, en una de las paredes de la tercera planta, de un elemento decorativo denominado Hom o “Árbol de la Vida”. Este motivo, realizado mediante trazos geométricos que se entrelazan incisos en un estuco, es una de las representaciones iconográficas características del  universo según la filosofía islámica, donde el centro es Alá, de donde sale toda la vida, separándose de él y torciéndose con el objeto vano de volver a él.

El Ábol de la Vida de Huércal-Overa es uno de los escasos ejemplos documentados en la Península Ibérica.

Árbol de la vida

TRINCHERAS GUERRA CIVIL

El reconocimiento y el respeto por el pasado y la preocupación por la conservación del patrimonio, ha llevado  al Ayuntamiento a  desarrollar un trabajo de adecuación de las trincheras  localizadas en nuestro municipio.

Según el profesor D. Pedro Gómez Ballesta, aunque alejados de los frentes principales  y en la retaguardia de la contienda, el levantamiento de las trincheras en Huércal-Overa formó parte de un plan de fortificaciones en nuestra zona, como intento de obstaculizar por parte del Frente Popular un hipotético avance de las tropas sublevadas  hacia la Base Naval de Cartagena, después de la caída de Málaga el 7 de febrero de 1937. 

Las rutas entre las trincheras localizadas en el término municipal de Huércal-Overa son numerosas, pudiéndose visitar las del entorno del Castillo que trasladarán al visitante a las duras condiciones vividas en la guerra, en un enclave natural de singular belleza paisajística. Otra de las rutas nos lleva hasta las trincheras de Las Norias en donde podemos visitar tres de ellas que se conservan en estado original.

Trincheras guerra civil