A Mostbet no Brasil não é apenas uma casa de apostas, mas sim todo um mundo de apostas esportivas e entretenimento em cassinos online. Junte-se à comunidade de usuários da Mostbet hoje mesmo para apreciar a interface amigável, as probabilidades altas, diversas promoções e ofertas especiais, bem como apostas grátis e rodadas grátis. Faça apostas na Mostbet não só no site, mas também em nosso prático aplicativo mobile!

MONUMENTOS

CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

El castillo de Santa Bárbara fue declarado como Bien de Interés y como tal está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Monumento.

La torre de Overa formaría parte de un complejo sistema defensivo, constituido por torres y reductos de diferente categoría, en el que también se encuadrarían los castillos de Huércal-Overa, Almajalejo, Abejuela, Nieva, así como los espacios fortificados de Almagro, el Cabezo de la Jara y Huércal la Vieja y las atalayas del Torreón, La Ballabona, Carrasca, Toscanis y Rexaca.

La fortaleza de Overa se localiza sobre un cerro junto al río Almanzora, en la última estribación de la Sierrecica, en el margen izquierdo del río. Defiende el paso por el río Almanzora en su salida encajonada de la sierra de Almagro.

El castillo ocupa una magnífica posición, comunicándose ópticamente con las ruinas del castillo de Zurgena, los de Cantoria, Purchena y Serón. En época islámica esta población fortificada funcionaba como guardia avanzada del reino de Granada.

Los datos que se conocen sobre él son muy escasos pues la población que ocupaba el recinto fortificado debió ir abandonándolo a raíz de la pérdida del poder por parte de los árabes. Este pasó a manos católicas tras la campaña de los Reyes Católicos, en junio de 1488.

El castillo, por sus aspectos arquitectónicos, se remonta, al menos en gran medida, a la época nazarí. Será en este momento cuando adquiera la configuración con la que llega a nuestros días.

Ruinas del Castillo de Santa Bárbara